Primer desafío de carrera de trail de más de 100KM: evita trampas, rompe tus límites

Table of contents

    Correr en trail de ultra larga distancia desafiante de 100KM o más es un paso importante para que los corredores de trail avancen hacia el nivel élite. Estos eventos suelen implicar un consumo físico a largo plazo, adaptación a terrenos complejos y pruebas extremas de fortaleza psicológica. Al enfrentarse por primera vez a una ultra larga distancia desafiante, los corredores a menudo cometen algunos malentendidos comunes en el entrenamiento, el equipo, los suministros y la preparación psicológica, lo que conduce al colapso o a no terminar la carrera.

    Analizando los casos de éxito y fracaso de corredores élite en el extranjero, este artículo te ayudará a evitar estos malentendidos, dominar estrategias científicas de entrenamiento y competición, y completar con éxito el desafío de trail running ultra largo.

    Peso excesivo e ignorar el principio de ligereza.

    Errores comunes:

    • Llevar demasiados suministros: Algunos corredores temen no poder reabastecerse en el camino, por lo que llenan sus mochilas con geles energéticos, barras energéticas, pastillas de sal, agua, etc., lo que hace que la mochila sea demasiado pesada.
    • Llevar demasiado equipo de repuesto: Preocupado por cambios climáticos o emergencias, puedes llevar una chaqueta extra, pantalones y bastones de trekking adicionales, lo que resulta en sobrecarga de equipo.
    • No considerar el impacto del peso en la postura y cadencia al correr: Sobrecargar la mochila hará que el cuerpo se incline hacia adelante, la cadencia disminuya y aumente la carga en las rodillas y tobillos, facilitando el colapso durante largos descensos.
    • Falta de entrenamiento de fuerza: El primer intento de llevar una mochila pesada durante la competición, el cuerpo no está lo suficientemente adaptado, lo que resulta en un aumento de la fatiga de la fuerza central y los músculos de las extremidades inferiores.

    Análisis de caso:

    El corredor de trail francés Xavier Thévenard llevó más equipo del requerido (ropa de manga larga extra y barras energéticas de repuesto) en el UTMB 2015, lo que aumentó el peso y causó un agotamiento físico serio en la segunda mitad. Se vio obligado a reducir la velocidad y finalmente solo terminó en quinto lugar.

    El corredor de trail estadounidense Anton Krupicka eligió una mochila ligera (aproximadamente 3L) en su primera carrera de 100 millas (Leadville 100), llevando solo suministros básicos y confiando en las estaciones de suministro para reabastecerse. Aunque la falta de suministros causó hipoglucemia en algunas etapas, el peso reducido le permitió superar a su oponente en los últimos 30KM y ganar el campeonato con éxito.

    Solución:

    • Usa equipo ligero para reducir la carga en tu espalda.
      • Prefiere un lightweight vest pack (3-5L) y lleva solo lo necesario.
      • Controla la capacidad de la bolsa de agua entre 1.5-2L, usa la estación de suministro para rellenar agua y evita cargar peso innecesario.
    • Controla razonablemente la cantidad de suministros que llevas.
      • Estima con precisión la energía y el agua requeridas según la longitud del recorrido y la distancia entre las estaciones de suministro.
      • Controla la cantidad de gel energético que llevas a 1-2 por hora, y suplementa con barras energéticas o pastillas de sal cuando sea necesario.
    • Realice entrenamiento con peso con anticipación para adaptarse al estado de carga.
      • Organice entrenamientos con peso en la mochila más de una vez por semana para simular condiciones de competencia, y controle el peso de la mochila entre 2-3 kg.
      • Mejore la resistencia al peso mediante senderismo en montaña o bastones de trekking combinados con correr.
    • Use una estrategia de equipo en capas.
      • Use ropa interior de secado rápido + chaqueta ligera cortaviento directamente sobre su cuerpo.
      • Cambie de ropa en el puesto de avituallamiento cuando sea necesario para evitar llevar ropa extra en su mochila de chaleco.

    correr por senderos

    Amoldamiento insuficiente del equipo, incomodidad durante la competencia.

    Errores comunes:

    • No amoldar el equipo: Cambiar equipo nuevo (como zapatillas de trail, calcetines de correr, mochilas, etc.) antes de la carrera provoca fricción en la piel, ampollas y desgaste.
    • Movimiento de la mochila o aflojamiento de hebillas: No ajustar las correas de los hombros y el pecho de la mochila provoca movimientos prolongados, causando fatiga en hombros y cuello o dolor lumbar.
    • Talla de zapato o calcetines inapropiados: Dedos hinchados, zapatos demasiado ajustados o grosor desigual de los calcetines durante la competencia causan ampollas y uñas negras.
    • Tratamiento insuficiente contra el desgaste: Ignorar las medidas anti-desgaste en partes clave (como axilas, muslos internos, dedos y talones) conduce a daños en la piel o infecciones.

    Análisis de caso:

    El corredor estadounidense Timothy Olson cambió a un nuevo zapato de trail antes de la carrera en el Western States 100 de 2013. Debido a que no estaba completamente amoldado, aparecieron ampollas en las plantas de sus pies por la fricción durante la competencia, afectando su forma de correr, lo que resultó en una disminución de la velocidad en la segunda mitad y, finalmente, perdió el campeonato.

    Solución:

    • Amolde su equipo con anticipación y complete las pruebas de equipo al menos un mes antes.
      • Los zapatos de carrera deben estar amoldados con más de 150 kilómetros de entrenamiento para garantizar comodidad y agarre.
      • Pruebe el peso y la estabilidad de la mochila de carrera en entrenamientos de larga distancia con anticipación.
    • Elija zapatillas de trail running que se adapten a la forma de su pie y al tipo de pista.
      • Pistas técnicas: elija zapatillas de trail running con mayor agarre y patrones de suela más profundos.
      • Pistas duras: elija zapatos con un rendimiento de amortiguación de la entresuela más fuerte.
      • Se recomienda elegir zapatos 0.5 tallas más grandes de lo habitual para adaptarse a la hinchazón del pie durante la carrera de larga distancia.
    • Usa calcetines de alto rendimiento para correr
      • Prefiere materiales que absorban la humedad y se sequen rápido (como Coolmax, mezclas de lana).
      • Elige calcetines sin costuras para reducir la fricción.
      • Prepara un par de calcetines de repuesto durante la carrera para afrontar condiciones de humedad o frío.
    • Realiza tratamientos antirozaduras y protección de la piel
      • Usa vaselina o crema antirozaduras en áreas propensas a la fricción (dedos, talones, muslos internos). Aplica cinta muscular o cinta especial antirozaduras en las plantas de los pies y entre los dedos para prevenir la fricción.
    • Ajuste de la mochila tipo chaleco y equilibrio de peso
      • Ajusta la correa del pecho y el cinturón de la cintura de la mochila para que la mochila se adapte al cuerpo y reduzca el movimiento.
      • Coloca objetos pesados (como soft flask) en el centro de la mochila cerca del cuerpo para mantener el centro de gravedad equilibrado.

    Entrenamiento insuficiente de subida conduce a colapso físico

    Errores comunes:

    • La ruta de entrenamiento es relativamente plana y no se adapta a subidas largas continuas o pendientes pronunciadas.
    • Ignorar la fatiga muscular y el ajuste de la frecuencia cardíaca tras subidas prolongadas, lo que provoca colapso físico en la parte final.
    • Ignorar el entrenamiento en bajada, lo que resulta en una disminución de la velocidad en bajada o lesión de rodilla.

    Análisis de caso:

    Dylan Bowman, un corredor estadounidense, se desplomó en la sección continua de subida a más de 3,000 metros de altitud en el Hardrock 100 debido a un entrenamiento insuficiente de subida antes de la carrera, y finalmente fue eliminado.

    Solución:

    • Desarrolla un plan sistemático de entrenamiento de subida
      • Organiza al menos 1-2 sesiones de entrenamiento de subida de larga distancia por semana, con un volumen acumulado de subida de 1500-3000 metros.
      • Estructura el entrenamiento en:
        • Entrenamiento de subida en pendiente larga (pendiente del 6-8%) durante 20-40 minutos.
        • Entrenamiento de sprint en pendiente corta (12-15% de pendiente) durante 5-10 minutos.
        • Entrenamiento de aceleración en bajada para mejorar la estabilidad y capacidad de amortiguación de las extremidades inferiores.
    • Usa bastones de trekking para reducir la presión en las extremidades inferiores.
      • Elige bastones de trekking ligeros de fibra de carbono para aumentar la asistencia de las extremidades superiores.
      • Mantén un sentido de ritmo alternando entre el uso de bastones de trekking y la cadencia de carrera.

    Estrategia de reposición: cómo controlar con precisión la ingesta de energía y agua

    En el trail running ultra largo de más de 100KM, una estrategia científica de reposición es crucial. El consumo prolongado de energía física conduce a la depleción de glucógeno, desequilibrio electrolítico y deshidratación. Si la estrategia de reposición no es adecuada, puede causar hipoglucemia, problemas gastrointestinales, calambres musculares y otras condiciones, e incluso llevar directamente a la retirada de la carrera.

    A continuación se presenta un plan completo de reposición basado en las leyes metabólicas fisiológicas y la experiencia real de corredores de élite.

    Estrategia de ingesta calórica

    Durante el ejercicio de alta intensidad, el cuerpo humano consume principalmente carbohidratos y grasas. El glucógeno almacenado en el cuerpo solo dura aproximadamente 90-120 minutos, y luego debe reponerse para mantener el suministro de energía.

    Ingesta objetivo:

    • 250-400 kcal por hora, ajustado según el peso corporal y la intensidad de la competencia.
      • Generalmente se recomiendan 300-400 kcal/hora para hombres.
      • Generalmente se recomiendan 250-350 kcal/hora para mujeres.
    • Los carbohidratos son la fuente principal, con grasa y proteína como suplementos.

    Proporción de carbohidratos:

    • 60-90g de carbohidratos por hora (es decir, 240-360 kcal por hora).
    • Proporción ideal:
      • Glucosa/maltodextrina: aproximadamente 60-70%
      • Fructosa: aproximadamente 20-30% (ayuda a prolongar el suministro de energía).
      • Celulosa: trate de evitarla (puede causar molestias gastrointestinales).

    Recomendaciones de alimentos complementarios

    Primer desafío de carrera de trail de más de 100KM: evita trampas, rompe tus límites

    Caso práctico:

    Courtney Dauwalter consumió alrededor de 300 calorías por hora en el UTMB 2019, principalmente de geles energéticos, bebidas deportivas y purés de frutas. Consumía un suministro cada 30 minutos para asegurar un nivel estable de azúcar en sangre y suministro de energía.

    Jim Walmsley consumió alrededor de 350 calorías por hora en el Western States 100, principalmente de geles energéticos y bebidas deportivas, complementado con plátanos y papas fritas saladas, manteniendo con éxito un ritmo alto y finalmente rompiendo el récord de la pista.

    Recomendaciones de ritmo de ingesta

    • 30-45 minutos antes de comenzar: consuma 200-300 calorías (como barras energéticas + una pequeña botella de bebida deportiva).
    • Cada 20-30 minutos: consuma 1 gel energético o la mitad de una barra energética.
    • Cada 1 hora:
      • 1 gel energético + bebida deportiva (para reponer electrolitos).
      • Cantidad adecuada de pastillas de sal (1-2 pastillas por hora).

    Estrategia de equilibrio de agua y electrolitos

    Correr largas distancias en senderos provoca mucha sudoración, lo que resulta en la pérdida de electrolitos como sodio, potasio y magnesio en el cuerpo. Reponer solo agua puede causar hiponatremia, con síntomas como mareos, fatiga y calambres musculares.

    Ritmo de ingesta de agua:

    • Un promedio de 400-800 ml de agua por hora (ajustado según el clima y la sudoración).
    • Adopte el principio de "pequeñas cantidades y múltiples veces", beba un pequeño sorbo (50-100 ml) cada 10-15 minutos.
    • En ambientes de alta temperatura, aumente la frecuencia de reposición de agua y ajústela a más de 800 ml por hora.

    Estrategia de ingesta de electrolitos:

    • Reponga 1-2 pastillas de sal (aproximadamente 200-300 mg de sodio) por hora.
    • Si usa bebidas deportivas, tómelas junto con pastillas de sal para asegurar el equilibrio de electrolitos.
    • Si ocurren calambres musculares o fatiga, reponga rápidamente los electrolitos (como pastillas de sal o agua salada).

    Caso práctico:

    El corredor de trail español Kilian Jornet aseguró el equilibrio de electrolitos tomando una pastilla de sal y aproximadamente 600ml de bebida deportiva por hora en el Hardrock 100 de 2017. Aún mantuvo buena forma física en la zona de gran altitud en los últimos 20 kilómetros y cruzó la línea de meta con éxito.

    Consejos especiales:

    • Si el clima es frío o la altitud aumenta, necesitas reducir la cantidad de agua que bebes cuando disminuye la cantidad de sudor.
    • Si el clima es caluroso o húmedo, necesitas aumentar la frecuencia de reposición de agua y tomar electrolitos adicionales en el puesto de abastecimiento.

    correr por senderos

    Estrategia de reposición de energía para la segunda mitad de la carrera

    En la segunda mitad de una carrera de larga distancia, el sistema digestivo se sobrecarga y pueden ocurrir náuseas o dificultad para comer.

    Ajusta la estrategia de reposición:

    • Elige fuentes de energía fácilmente digeribles (como puré, bebidas deportivas).
    • Evita la reposición sólida y usa formas líquidas o semisólidas en su lugar.
    • Come en bocados pequeños para evitar consumir demasiado de una vez.

    Caso de combate real:

    En los últimos 40 kilómetros del Western States 100 de 2018, el corredor de trail estadounidense Jim Walmsley cambió su suministro a solo bebidas deportivas y puré para evitar la carga digestiva y finalmente estableció un nuevo récord de pista.

    Estrategia psicológica: Cómo ajustarte cuando te derrumbas

    Método de "objetivo segmentado"

    • Divide la carrera de 100KM en pequeños objetivos de 10KM o 20KM
    • Date una pequeña recompensa (como un trozo de chocolate) después de completar cada etapa
    • Concéntrate en el "presente" y evita pensar en la línea de meta

    Autocharla positiva

    • Usa "Puedo hacerlo" en lugar de "No puedo hacerlo".
    • Usa frases: "Corre un kilómetro a la vez" y "Aguanta otros 10 minutos".
    • Repite palabras positivas de ánimo cuando sea difícil.

    Visualiza la experiencia del éxito

    • Simula en tu mente la escena de cruzar la línea de meta.
    • Imagina la escena de familiares y amigos dándote la bienvenida en la línea de meta.
    • Recuerda tus experiencias exitosas de entrenamiento y competición cuando te sientas agotado.

    Lista de equipo recomendado: Una guía completa para equipo ligero de trail running

    En el trail running de ultra larga distancia (100KM y más), elegir el equipo adecuado es crucial. El equipo correcto no solo mejora la comodidad y reduce lesiones, sino que también te protege en entornos extremos y te ayuda a perseverar cuando tu estado físico y mental decae.

    Chaleco de trail running: capacidad, ajuste y funcionalidad

    Principio de selección:

    • Capacidad moderada para satisfacer las necesidades de suministro y transporte de equipo (se recomienda 8L-12L para más de 100KM).
    • Ajuste alto, sin movimientos, sin rozaduras en la piel.
    • Buen equilibrio entre transpirabilidad y peso.
    • Múltiples bolsillos de acceso conveniente para acceso rápido a suministros durante la carrera.

    Razones recomendadas:

    • Si la capacidad es demasiado pequeña, puede llevar a suministro insuficiente o equipo insuficiente; si la capacidad es demasiado grande, aumentará el peso y desperdiciará energía.
    • Los chalecos de alta calidad suelen tener excelente distribución del peso y diseño transpirable para reducir la carga en hombros y espalda.
    • Compartimento frontal de almacenamiento y diseño de ranura para botella de agua blanda para fácil acceso en cualquier momento.

    Zapatillas de trail running: agarre, amortiguación y soporte

    Principio de selección:

    • Fuerte agarre en la suela, adaptable a varios terrenos (barro, piedra, mojado)
    • Con amortiguación media, rebote equilibrado y sensación del terreno
    • Buen ajuste para prevenir colisiones de los dedos causadas por descensos prolongados
    • Buena transpirabilidad y capacidad de drenaje

    Razones recomendadas:

    • La falta de agarre puede causar caídas en caminos resbaladizos o con grava.
    • El acolchado excesivo puede debilitar la sensación del suelo y ralentizar las reacciones.
    • Protección suficiente para los dedos y espacio para los dedos para evitar uñas negras durante descensos largos.

    Frasco blando y reservorio blando: capacidad y conveniencia para beber agua

    Principios de selección:

    • La capacidad no es menor a 1.5L (se recomienda 2L o más para largas distancias o ambientes de alta temperatura).
    • Con una boquilla o tubo de extensión, es conveniente para beber agua mientras se corre.

    Razones recomendadas:

    • Los frascos blandos son ligeros y fáciles de usar.
    • El diseño de boquilla extendida permite beber rápidamente mientras se corre y reduce el tiempo de permanencia.
    • Los materiales transpirables reducen la acumulación de calor y mejoran la comodidad.

    Ropa: transpirabilidad, secado rápido y comodidad

    Principios de selección:

    • Se utilizan materiales que absorben la humedad para evitar que el sudor empape
    • Buen ajuste, reduciendo la fricción
    • Con protección UV

    Razones recomendadas:

    • La tela de secado rápido vuelve rápidamente a estar seca en días lluviosos o después de sudar
    • Las costuras suaves o el diseño sin costuras pueden reducir la fricción y evitar abrasiones
    • Los materiales con protección UV son adecuados para la exposición prolongada al sol

    Equipo a prueba de viento y lluvia: portabilidad ligera y rendimiento de protección

    Principios de selección:

    • Las capacidades de resistencia al viento y al agua alcanzan 10K (resistencia a la presión del agua) o más
    • Ligero y plegable, fácil de almacenar
    • Diseño transpirable para reducir la acumulación interna de calor

    Razones recomendadas:

    • Chaqueta ligera cortaviento que protege en condiciones climáticas extremas
    • Diseño plegable fácil de llevar en una mochila y que ahorra espacio
    • Tela altamente transpirable que previene la acumulación interna de humedad y calor

    Equipamiento de iluminación y seguridad

    Principios de selección:

    • Brillo del faro no menor a 300 lúmenes y soporta larga duración de batería
    • Nivel de impermeabilidad superior a IPX4
    • Con luz roja o modo intermitente

    Otro equipamiento auxiliar

    • Bastón de senderismo: material de fibra de carbono, ligero y portátil (como Black Diamond Distance Z)
    • Parche médico: previene abrasiones en los pies y las axilas
    • Protector solar y bálsamo labial: protegen la piel durante la exposición prolongada al sol

    correr por senderos

    Solución de equipamiento ligero HAIMONT: asistencia para trail running de ultra larga distancia

    La solución completa de combinación de HAIMONT para equipamiento profesional cubre las necesidades principales del trail running: transpirabilidad, funcionalidad y conveniencia, y puede ayudar a los corredores a mantener un estado competitivo cómodo y estable durante carreras de larga duración, ¡ayudándote a lograr mejores resultados en la pista!

    HAIMONT ultraligero combinado = menos peso + mayor comodidad + mejor estado competitivo!

    Chaleco UltraLight 8L Pro para trail running unisex para carreras de más de 50 KM
    Camiseta ultraligera para correr por senderos para hombre
    Pantalones cortos para trail running para hombre Utrallight Quick Dry 2EN1

    Deja un comentario

    Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

    Related blog